El laboratorio

El Laboratorio Wachtmeister, reconocido por la Región del Lacio como «Empresa Artesanal Altamente Estética y Cultural», está especializado en la elaboración de cerámica entendida como una combinación de escultura y arte mosaico aplicada a proyectos originales, que van desde los complementos de decoración de interiores hasta el diseño de jardines, pasando por la creación de obras urbanas. La producción se realiza en dos laboratorios en el corazón de Capena, un encantador pueblo medieval rodeado de naturaleza a pocos pasos de Roma.

Entre las colecciones artesanales, el laboratorio ofrece una rica selección de productos dedicados
a la casa y al jardín, en cerámica tradicional, raku y cemento, así como ediciones limitadas comisariadas por Giovanni Battista Rea y Rosina Wachtmeister. También se crean obras de arte urbanas diseñadas según las necesidades del cliente.

Ubicación

Via Dante Alighieri 15 Capena (RM)

Contáctenos

+39 347 672 0653 giovannibattista.rea@gmail.com

Descubre nuestros cursos

Wachtmeister Lab ofrece varios tipos de cursos, talleres y simposios, aplicando diferentes técnicas de procesamiento cerámico, en varios idiomas: italiano, inglés, alemán, español, chino (bajo petición).

Dar forma a la arcilla, utilizando únicamente las manos, es una práctica relajante. Un momento dedicado a ti mismo, a sentir tus emociones y expresarlas a través de tus creaciones.

En un ambiente acogedor e inspirado, el maestro Battista Rea te guiará en cada fase del proceso creativo. ¡Experimenta el placer de crear objetos únicos, desde las primeras formas básicas hasta
complejas obras de arte cerámicas!

Cursos de cerámica clásica.

Incluyen 10 encuentros, durante los cuales se abordará el modelado en arcilla, el trabajo con paloma y losa, la creación de tazas y otros objetos, forjados y pintados por los participantes.

Se profundizarán en las diferentes técnicas de creación de formas, partiendo de la técnica del pellizco, pasando luego por la masa y el Colombino, también con el uso de modelos y moldes para prensar. Se aplicarán las técnicas de modelado, incluyendo engobe, modelado y decoración, para la creación de jarrones, bajorrelieves, marcos, tazas, cuencos, platos, candelabros, botellas, faroles y esculturas de diversos tipos.

El curso es apto para adultos y niños mayores de 4 años.

Cursos de torneado

Implican la enseñanza de las técnicas de trabajo de la cerámica al torno. Comenzaremos cortando y mezclando la arcilla, pasando a las posiciones de las manos, con algunas pistas teóricas sobre la historia de las técnicas antiguas. Se ilustrará el uso de diversas herramientas de trabajo, realizando diversas pruebas sobre el producto para entrenar la técnica y perfeccionar el estilo personal. Al final del curso, cada alumno creará un artefacto en el torno como resultado final del curso.

El objetivo de la oferta formativa es consolidar una base sólida de habilidades, logrando que cada participante sea capaz de abordar las formas más complejas.
El curso está estructurado en 10 horas de aprendizaje divididas en 5 lecciones.

Lección 1. Preparación del terreno, demostración del recorrido, fijación de la postura y posición de las manos. Primera fase de centrado.
Lección 2. Desarrollo, análisis y corrección de técnicas durante la fase de centrado. Centrarse en la apertura del artefacto. Creación y análisis del primer cilindro. Refinando los detalles.
Lección 3. Perfeccionando la forma básica del cilindro. Introducción de la forma de cono.
Lección 4. Aumento de peso. Creación de un cono abierto y transformación en cuenco. Formación de un cono cerrado y transformación en media esfera.
Lección 5. Análisis y corrección del resultado. Crear un artefacto de prueba compuesto por dos formas simples. Creación del producto final y coloración con engobes. Cocción a 990 grados, paso
de la segunda cocción.

El programa también abordará variaciones en términos de forma de cilindro, manijas y picos, tapas, procesamiento en masa y ensamblaje.

Cursos de raku

La cerámica raku japonesa es una técnica de creación y cocción de cuencos de arcilla al servicio de otro arte, la ceremonia del té. Esta técnica nació en armonía con el espíritu Zen, capaz de
realzar la armonía de las pequeñas cosas y la belleza de las formas simples y naturales. La creciente demanda de cerámica para la ceremonia del té en el Japón del siglo XVI desarrolló la necesidad de retirar del horno las piezas aún muy calientes, para hacer más eficientes los procesos de creación. El color inédito que adquieren los esmaltes debido al choque térmico impulsó a los ceramistas a experimentar, desarrollando, por un lado, mezclas capaces de resistir
los cambios bruscos de temperatura sin romperse, y, por otro, esmaltes y cristales cuya composición química producía efectos cromáticos y matices particulares.

Raku implica cocinar a una temperatura que varía entre 750 y 950 grados, retirar inmediatamente los cuencos y secar al aire libre. Esta técnica produce efectos espectaculares que incluyen el
contraste blanco/negro y, sobre todo, el característico efecto «craquelè», caracterizado por pequeñas grietas que crean diseños fascinantes y sorprendentes.

El curso está estructurado en 8 horas de aprendizaje divididas en 3 lecciones. El curso se puede impartir en casa para grupos de participantes a partir de 6 participantes.

Lección 1. Presentación histórica sobre los orígenes del raku, seguida de una sesión práctica de modelado en arcilla. Elaboración con paloma y losa y experimentación con técnicas de tratamiento superficial: engobes, lijados, grabados. Secado y cocción de los objetos creados y transformación
en «galleta».
Lección 2. Coloración de objetos mediante óxidos metálicos y cristales de colores.
Lección 3. Cocción de artefactos hasta 920 grados. Extracción de objetos aún incandescentes y recubrimiento con aserrín u hojas secas. Limpiar los objetos con agua y esponjas abrasivas y finalizar el proceso de creación del raku.

El curso está dirigido a adultos de 18 a 70 años.

Brunch aperi-cerámica y alfarería

¿Quieres vivir una experiencia inusual, divertida y creativa?

Sumérgete en un mundo fantástico: el de la cerámica.

Aprenderás a modelar arcilla a través de las técnicas básicas (pizzicato, colombino, slab), creando piezas de artesanía únicas y maravillosas. Todo ello mientras tomas una copa y disfrutas de un sabroso aperitivo o de un excelente brunch.

Una experiencia para disfrutar con alegría, capaz de generar recuerdos inolvidables, para disfrutarla solo o para compartir con amigos y familiares, y guardarla para siempre en el corazón.

“APERI-CERAMICA PRIVÈ”: ¿Quieres sorprender con una sorpresa realmente especial? Reserva un aperitivo o brunch, de temática estrictamente cerámica, exclusivo para ti y para quien quieras.

Es posible organizar eventos a medida, para aniversarios, cumpleaños y fiestas privadas.